3/26/2021

Nota informativa sobre el 44 aniversario del Colegio

         

                Feliz cuadragésimo cuarto Aniversario Plantel 6 Vicente Guerrero 

Este centro educativo fue creado al oriente del Distrito Federal, el 27 de marzo de 1977, en la Unidad Infonavit Vicente Guerrero, en la Alcaldia Iztapalapa. Su matricula inicial fue de 1604 alumnos.

En este aniversario los profesores y Ex alumnos festejan los logros que ha tenido el plantel, claro por la plataforma virtual de Teams donde esta epoca de pandemia tienen que ser a si las reuniones escolares y clases donde algunos aprovechan sus ventajas de la plataforma.  Con este Aniversario del Plantel 6 Vicente Guerrero me motiva ver como la mayoria de los profesores actuales fueron Ex alumnos del Plantel 6 Vicente Guerrero algunos hasta directores lograron ser del Plantel.




El plantel 6 Vicente Guerrero ha logrado ser uno de los mejores con sus Programas de estudio vigentes 

El Colegio de Bachilleres es un organismo público descentralizado del Estado creado por Decreto Presidencial el 26 de septiembre de 1973. Su objeto es ofrecer estudios de bachillerato a los egresados de la educación secundaria, en las modalidades escolarizada y no escolarizada.

El Colegio de Bachilleres, institución educativa del Gobierno Federal con sede en la capital del país, contribuye de manera importante en la atención de la demanda de bachillerato general en la zona metropolitana de la Ciudad de México,

OBJETIVO GENERAL
Nuestros alumnos egresan con una formación académica integral, de calidad, con motivación e interés por aprender, con adopción de los valores universales que les permitan una adecuada inserción en la sociedad y un buen desempeño en sus actividades académicas o laborales.

MISIÓN
Formar ciudadanos competentes para realizar actividades propias de su momento y condición científica, tecnológica, histórica, social, económica, política y filosófica, con un nivel de dominio que les permita movilizar y utilizar, de manera integral y satisfactoria, conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes, pertenecientes a las ciencias naturales, las ciencias sociales y a las humanidades.

VISIÓN
Ser una institución educativa con liderazgo académico y prestigio social, con estudiantes de excelencia, comprometidos consigo mismos y con su sociedad; en instalaciones bien equipadas, seguras y estéticas, con procesos administrativos eficientes que favorezcan la formación de bachilleres competentes para la vida.

CUENTA CON LAS SIGUIENTES CAPACITACIONES

Informática.
Contabilidad.
Empresas turísticas.
Administración de recursos humanos.
Laboratorista químico.
Dibujo industrial.

Su sistema abierto presta los servicios propios de la modalidad en cinco centros de estudios y ha extendido su cobertura a empresas, dependencias públicas y organizaciones sociales en el Distrito Federal, en diversas ciudades del interior del país y en Estados Unidos, mediante el establecimiento, por convenio, de centros de asesoría.


El bachillerato tiene una duración de 3 años, que se realiza en 6 semestres.

El plan de estudios está conformado por 3 áreas:

Formación básica:
Se trata del núcleo central del bachillerato, contiene 44 asignaturas obligatorias organizadas en 5 campos:

Lenguaje y Comunicación
Matemáticas
Ciencias Experimentales – Naturales
Humanidades y Ciencias Sociales
Desarrollo Humano
Formación Específica
En esta área obtendrás los conocimientos para que puedas ingresar al nivel superior de educación. Se divide en los siguientes dominios profesionales:

Físico – Matemáticas
Químico – Biológicas
Económico – Administrativas
Humanidades y Artes
Formación Laboral
Está área toma en cuenta las necesidades laborales del sector productivo en la actualidad, por lo que se han considerado 27 salidas laborales organizadas en 7 áreas o grupos ocupacionales. Puedes elegir un grupo ocupacional con sus respectivas asignaturas a partir del tercer semestre.

Grupos ocupacionales:

Recursos Humanos
Contabilidad
Arquitectura
Turismo
Informática
Química

Preparatoria en línea:

El Colegio de Bachilleres también cuenta con modalidad en línea. Se trata de un modelo que te permite cursar la educación media superior desde cualquier parte de la república, e incluso si radicas en Estados Unidos. Puedes hacerlo a través de un ordenador y en el horario que mejor se te acomode.

Cuenta con una red social que te permite tener comunicación con la comunidad estudiantil y tus profesores.

Evalúan con calificación automática y retroalimentación constante, indicándote los aspectos en que debes mejorar y los conocimientos y habilidades que debes fortalecer.

Al finalizar tus estudios, la institución te entrega un certificado con validez oficial por la SEP.

Preparatoria abierta:

El COLBACH también cuenta con modalidad de educación abierta. Está dirigida a jóvenes o adultos con secundaria terminada o con algunos estudios de nivel medio superior y que no puedan acudir todos los días a clases.

El bachillerato en sistema abierto tiene una duración de 18 a 24 meses y puedes cursar de 2 a 3 asignaturas por mes.

En total debes cursar 33 asignaturas obligatorias del área de formación básica, 6 optativas del área de formación específica y 1 del área de formación para el trabajo.

Para inscribirte debes acudir a una plática en alguno de los planteles donde se ofrece la modalidad y llevar los documentos que te requieran, así como cubrir una cuota. Para mayor información consulta esta liga.

Al finalizar tus estudios recibirás un certificado con validez oficial.

Carreras y salida laboral:

A partir del sexto semestre se imparte una asignatura llamada Introducción al trabajo, en la que se te proporcionan los conocimientos y habilidades necesarias para introducirte en el ámbito laboral.

Diseñarás una estrategia para la búsqueda de empleo, en base a un plan de vida ocupacional y podrás elegir entre las salidas ocupacionales que ofrece la institución, las cuales están relacionadas con las siguientes áreas: recursos humanos, contabilidad, arquitectura, turismo, química e informática.

Si deseas estudiar una carrera universitaria después de concluir el COLBACH, debes competir a través del examen de admisión que realiza la universidad a la cual deseas ingresar.

El Colegio de Bachilleres te prepara para ingresar a universidades públicas, en su mayoría, como la UNAM, IPN, UAM, UACM, etcétera, que brindan carreras relacionadas con las áreas físico matemáticas, químico biológicas, económico – administrativas y de humanidades y artes.


No hay comentarios.: