3/20/2021

Blog digital


Tipos de Lectura 

La lectura es comprender, y este acto implica el ejercicio de habilidades mentales superiores tales como: predecir, inferir, analizar, sintetizar entre otras.

E l acto lector aporta conocimientos previos, establecer hipótesis verificarlas, elaborar indeferencias para comprender lo que se sugiere, para finalmente construir significados posibles. De acuerdo a esto, la lectura no sólo depende de la deconstruccion del texto, sino que involucra al lector, sus saberes, su visión del mundo, adaptandola al contexto en que se lee.


Tipos de lectura

 

Lectura analítica y crítica. La intención de la lectura analítica es buscar información específica para relacionarla con otra.

Lectura global y superficial: este tipo de lectura es la que más se práctica, ya que en un primer nivel de lectura se procura buscar información sobre un tema concreto.

Lectura recreativa: este tipo de lectura es personal y objetiva


Esto sugiere que el lector identifique y recupere información presente en uno o varios textos, construya su sentido global, establezca relaciones entre enunciados y evalúe su intencionalidad.

Tipos de lectura La aplicación de estrategias de lectura se hará de acuerdo con el contexto de comunicación y el propósito del lector: 

Son muchas las diferentes formas que podemos encontrar de leer y entender el material escrito. Si bien no vamos a indicar la totalidad de tipos de lectura existentes.

No hay comentarios.: